Aula

Cómo hacer una mesa de estación de primavera

La mesa de estación nos permite reflejar dentro de casa o de la escuela los cambios que se producen en el mundo natural. En este caso nos permite meter la primavera dentro.

Crear y mantener una mesa de estación permite a los niños integrar en su inconsciente las leyes de la naturaleza. Sentir los ciclos y ver que a cada etapa le sigue otra y otra y otra da confianza en la vida.

La búsqueda de objetos en la naturaleza ayuda a que tanto los padres como el niño conecten y vivan de acuerdo con el ritmo de las estaciones.

Puedes hacer la mesa en dónde quieras: una mesa, un estante, una bandeja… depende del espacio que tengas.

Puede tener objetos naturales que los niños van encontrando en sus paseos, manualidades que han hecho ellos. Es importante que los niños participen y se sientan parte. No es solo el adulto el encargado.

Ideas para los meses de primavera

  • Marzo.  Los pájaros y sus nidos. Colores: verde clarito, amarillo
  • Abril. Los huevos, las liebres (depende de cuando caiga Semana Santa también pueden ir en marzo)… Colores: verde, rosas, naranjas
  • Mayo Insectos: mariposas, libélulas, abejas. Flores de la época: rosas. Colores: verdes, rosas, rojos, naranjas

Son solo ideas; lo importante es que la mesa tenga relación con lo que pasa en ese momento en el entorno en el que vives.

Y si no hay estaciones utiliza los elementos de la naturaleza que os rodee en cada momento.

Si estás en el hemisferio sur mira cómo hacer la mesa de estación de otoño.

Fotos de otras mesas de estación de primavera

La mesa de estación puede ser tan sencilla o tan decorada como quieras.

Paleta de colores primaverales

Paleta de colores primaveral | Decoracion de INTERIORES

En el curso online El cuento como herramienta pedagógica encuentras los patrones y el paso a paso para hacer las liebrecitas y otros títeres de mesa.

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Sobre la autora
Tamara Chubarovsky

Soy creadora de las Rimas con Movimiento® y de Thono® (terapia holística del nombre), así como del uso del cuento como herramienta pedagógica.

Entradas recientes
Sígueme en