Con un método realmente respetuoso, inclusivo y adaptable a distintas edades, situaciones, estilos de aprendizaje y niveles de desarrollo, aprenderás cómo enseñar a los niños a leer y escribir con juego, alegría y creatividad
Porque todos los niños se merecen aprender a leer y escribir motivados, con alegría y activando además su creatividad.
Con este curso aprendes un método que facilita el trabajo tanto al adulto como a los niños (porque se integra en sus mente de una manera suave, divertida y sin que se den cuenta).
Más de 3000 alumnos de 32 países ya han hecho este curso ¿Qué opinan?
Llevo 20 años trabajando en la escuela pública en la etapa de educación infantil y nunca he visto a los niños tan motivados y alegres aprendiendo las letras. Presento las letras relacionándolas con los cuentos como sugiere Tamara y… aprenden todos con mucha facilidad. Creo que mi gratitud y la de los propios niños os llegará más allá de estas palabras porque cada día doy gracias de que este conocimiento me haya llegado.
Mónica Vilameán.Maestra
Antes del curso me sentía sin herramientas a la hora de acompañarlos y con el curso me sentí segura y en pocas semanas ya estaban leyendo. A mí el curso me dio la tranquilidad y la seguridad de tener herramientas con una pedagogía que resuena conmigo y que siento que es respetuosa con el desarrollo del niño. Vas a aprender que hay otras formas de enseñar o acompañar y que yo he disfrutado con el proceso tanto o más que ellos. Lo recomiendo a maestras que se cuestionan la educación convencional, a familias homeschoolers y a mamás que sienten que en el cole las cosas fallan y/o sus hijos están atascados, pasándolo mal o ya les han dicho que tiene dificultades para aprender.
CiraMadre Homescholling
Lo recomiendo para quienes trabajan pero quieren también estar presentes en la educación de sus hijos. Es un curso en el que comprenderás lo que es escribir, todo lo que se necesita para que puedan aprender sin esfuerzo, sino con amor descubriendo en su entorno lo que ya esta escrito. A mi me ha ayudado a entender mi propio proceso en el aprendizaje de la lectura, me ha ayudado a conectar con esa etapa que fue difícil pero no porque no yo supiera, sino porque no estaba preparada. Pero ahora que lo veo yo misma me he abierto a la creatividad a jugar a observarme. Con todo este despertar ahora puedo acompañar a mi hija de forma más efectiva y con amor.
Marlene Limaymanta, Ingeniera civil de Toluca
Me inscribí porque buscaba nuevos recursos para enseñar la lectoescritura.
Y lo recomiendo a docentes de Infantil y Primaria, a equipos de Orientación educativa, Psicopedagogos… porque es un curso que va a aportar a tu mochila docente otras herramientas adaptadas al desarrollo de los niños y niñas en su aprendizaje de la lectoescritura. Además lo que aprendes lo puedes poner en práctica desde casi el inicio del curso. Me ha encantado en su totalidad.
Lucía Leire Mendoza maestra de educación especial en Gran Canaria.
