Cómo hacer una mesa de estación de invierno

La mesa de estación es una forma muy bella y creativa de llevar el momento en el que está la naturaleza a clase o casa.

Esta conexión con su entorno natural cercano y con el ciclo del año es básica para que los niños para tengan un desarrollo armónico y saludable.

En esta entrada, en la que te mostré la mesa de estación de otoño tienes más explicación sobre los elementos necesarios para hacerla.

Hoy te muestro la mesa de estación de invierno que acabo de poner en mi oficina.

Como verás esta vez la he puesto muy minimalista, apenitas cuatro elementos. En casa o en clase podéis hacer la mesa tan sencilla o complicada como os guste.

El hada está hecha de lana cardada. Tienes la explicación de una técnica parecida en estos angelitos.

Recuerda que es un elemento vivo; anima a los niños a que exploren el entorno y vayan llevando piedritas u otros elementos que encuentren en sus paseos.

Ideas para los meses de invierno

  • Diciembre.  El portal, los reyes magos, adornos navideños. Colores: Azul y también rojo y verde oscuro. 
  • Enero. Puedes seguir usando hadas y gnomos, poner elementos del reino mineral… Colores: Hielo, blanco.
  • Febrero. Puedes incluir la vuelta de las cigüeñas, las primeras flores (mimosa, camelia…). Colores: Azul clarito, blanco.

Marzo ya es más claramente primaveral, por eso lo incluiré en el próximo vídeo, de los meses de primavera.

Si en la zona en la que vives no hay estaciones la mesa de estación tendrá los elementos de la naturaleza que os rodee en cada momento.

Fotos de otras mesas de estación de invierno

He buscado otros estilos de mesa de inverno; a partir de estas propuestas deja volar tu creatividad. Lo más importante es que

Foto original
Foto: https://www.pinterest.de/av0854/jahreszeitentisch/
Foto original
Foto original: Sara Silks

Paleta de colores invernales

En un árbol al lado del camino viven cinco duendecitos que son mis amigos.

El invierno se acerca y, en esta ocasión, van a organizar una gran reunión para agradecer la cosecha y todo lo que está por llegar.

Será una gran fiesta en el bosque. Ya llega el solsticio. ¡Es hora de celebrar!

Una invitación a vivir las festividades de esta estación a través de la naturaleza y los ritmos que marca.

En este libro, Tamara Chubarovsky nos trae un cuento bellamente ilustrado para ver, oír y sentir el invierno basado en el juego e introducir a los más pequeños de la casa en la lectoescritura y trabajar el habla, los sonidos y el desarrollo sensomotriz.

Qué encontrarás en este cuento:

-Es un cuento Waldorf, que acompañaal niño en su desarrollo, se adapta a su ritmo madurativo e invita al diálogo y a la conexión entre niño y adulto.

«Las estaciones» es uno de los temas imprescindibles en el currículum escolar.

-Cada vez más padres y educadores buscan lecturas para acercar a niños y niñas a las festividades invernales a través de la naturaleza y la tradición pagana.

-Su texto rimado y sencillo es perfecto para aprender a leer y trabajar el habla.

-Incluye una guía para padres y educadores para llevar la experiencia de la lectura más allá del libro y trabajar las Rimas con Movimiento®, un método que estimula el lenguaje y ayuda a trabajar las dificultades en la pronunciación de forma lúdica.

Sobre la autora
Sobre la autora
Tamara Chubarovsky

Soy creadora de las Rimas con Movimiento® y de Thono® (terapia holística del nombre), así como del uso del cuento como herramienta pedagógica.

Una membresía donde te enseño cómo incorporar una mirada Waldorf a cualquier escuela, con recursos fáciles y originales creados por mi.

Desde que te suscribes, te doy acceso total a: 

Los 4 cursos donde aprendes a implementar una educación holística con un enfoque Waldorf:

  • Bases para el éxito en el aprendizaje
  • Dale un aire Waldorf a tu aula
  • Cómo enseñar lectoescritura con Rimas y cuentos
  • Cómo estimular el habla en casa y en la escuela

Y cada mes, además:

  • Sesión de preguntas y respuestas a la que puedes asistir o visualizar cuando quieras.
  • Puedes preguntar todas tus dudas, en directo o por email, de forma ilimitada. 
  • Acceso a beneficios y descuentos

Una membresía con enfoque Waldorf, que incluye lecciones temáticas, mis Rimas con Movimiento® y una red de apoyo a madres y educadoras.

Cada mes recibes:

  • Una nueva lección
  • Una nueva Rima explicada
  • Una sesión en directo en la que podrás preguntarme directamente tus dudas sobre tu caso en específico. 

Además desde que te suscribes, te doy acceso total a: 

  • + de 30 lecciones en formato vídeo/podcast.
  • + de 52 Rimas con Movimiento explicadas en vídeo.
  • + de 24 Sesiones de preguntas resueltas de otras madres y maestras.
  • Curso cómo estimular el habla en casa y en la escuela.
  • Rimas en 7 idiomas (vídeos + letras): inglés, catalán, euskera, gallego, portugués, francés, lengua de signos y próximamente húngaro y alemán.
Conoce el potencial de tu nombre
conoce thono®